Garoza nº 5 (2005)

ÍNDICE Y CRÉDITOS

ARTÍCULOS

«El pequeño heredero», de Gustavo Martín Garzo: A propósito del relato tradicional de la serpiente y el pastor (T 155 A)

Monserrat Amores García (Universitat Autònoma de Barcelona)

Post-humanismo y post-modernidad

Benito Arbaizar Gil (IES Eusebio da Guarda. A Coruña)

Historias de cómicos en la Ilustración: «Los Romances de la hermosa comedianta»

Jesús Cañas Murillo (Universidad de Extremadura)

El cine de Gracia Querejeta

Emilia Cortés Ibáñez (UNED Albacete)

Convergencia de pasado y presente en el personaje de Gar O’Donnell. «Philadelphia, Here I Come!» de Brian Friel

Manuela Susana Domínguez Pena (Universidad de Santiago de Compostela)

Procesos de novelización en el romancero extremeño

Francisco Javier Grande Quejigo (Universidad de Extremadura)

Cuento medieval y cuento oral: «La triple tasa» (AT 1661)

Mª Jesús Lacarra (Universidad de Zaragoza)

De jerigonzas, ratones y otros asuntos del «Lazarillo de Tormes»

Rosa Navarro Durán (Universitat de Barcelona)

Función del juego de naipes en la creación de tipos populares en la parodia teatral

Víctor Manuel Peláez Pérez (Universidad de Alicante)

Literatura infantil de tradición oral. Una aproximación desde sus géneros

María del Mar Ramón Torrijos (Universidad de Castilla la Mancha)

La visión de Hemingway de la guerra civil española en «Por quién doblan las campanas»

Juan José Varela Tembra (Universidad Pontificia de Salamanca)

RESEÑAS

Cristina Andreu y Pere Gallardo (Eds.)  «Cultura & Power: Phobias». Tarragona: Silva Editorial, 2004.

Eduardo de Gregorio Godeo (Universidad de Castilla la Mancha)

Mary Wollstonecraft. «A Vindication of the Rights of Woman». Edición de María Jesús Lorenzo Modia. Santiago de Compostela: Sotelo Blanco Edicións, 2004.

Manuel Cousillas Rodríguez (IES Salvador de Madariaga. A Coruña)

Rosa Navarro Durán. «Alfonso de Valdés, autor del Lazarillo de Tormes». Madrid: Gredos, Biblioteca Románica Hispánica, 2004.

José Ángel Fernández Roca (Universidade da Coruña)

Anuncio publicitario