Garoza nº 4 (2004)

ÍNDICE Y CRÉDITOS

ARTÍCULOS

Espacio y tiempo en los relatos de la tradición narrativa oral

Jaume Albero i Poveda (Universidad de Alicante)

Judith Ortiz Cofer: la escala racial y multicultural en «The Story of my Body»

Ruth Amarilis Cotto (UNED)

Hipertexto. Diseño y comunicación corporativa. La desterritorialización de las disciplinas en los nuevos horizontes epistemológicos

Rodrigo Browne Sartori (Universidad de Playa Ancha. Chile)

La serpiente en la ciudad: la tradición pastoril en la novela post-colonial de Abdulrazak Gurnah, «Pilgrims Way»

Mª Jesús Cabarcos Traseira (Universidade da Coruña)

Los policías y soldados alonsosantianos. «Sombras en terreno de nadie»

José Luis Castro González (Universitat de Barcelona)

Enclaves mítico-literarios en la Costa da Morte

Manuel Cousillas Rodríguez (I.E.S. Salvador de Madariaga. A Coruña)

Literatura, etnografía, interpretación, realismo: la condesa de Pardo Bazán

José Antonio Fernández de Rota y Monter (Universidade da Coruña)

«Flor de Santidad» como historia de historias

José Ángel Fernández Roca (Universidade da Coruña)

Lenguaje, columnas de consulta en revistas para hombres y el discurso de la nueva masculinidad en el Reino Unido: análisis de un caso

Eduardo de Gregorio Godeo (Universidad de castilla-La Mancha)

«Moll Flanders» por primera vez en español: una traducción «popular»

M. Begoña Lasa Álvarez (Universidade da Coruña)

Hombre, sociedad y cultura popular. Viajeros italianos a España en el siglo XIX

Soledad Porras Castro (Universidad de Valladolid)

El léxico taurino en la vida cotidiana

Francisco Reus Boyd-swan (Universidad de Alicante)

RESEÑAS

Miguel Castelo Montero. «Diccionario comentado de términos financieros ingleses de uso frecuente en español». A Coruña: Netbiblo, 2003.

Pablo Cancelo López (Universidade da Coruña)

Carme Oriol y Josep M. Pujol. «Index tipologic de la rondalla catalana». Barcelona: Generalitat de Catalunya – Departament de Cultura, 2003.

Monserrat Amores García (Universitat Autònoma de Barcelona)

Manuela Palacios González (ed.) «Pluriversos: seis poetas irlandesas de Hoxe». Trad. Manuela Palacios González y Arturo Casas. Santiago de Compostela: Follas Novas Edicións, Col. Libros da Frouma, 2003.

María Jesús Lorenzo Modía (Universidade da Coruña)

José Roso Díaz. «Tipología de engaños en la obra dramática de Lope de Vega». Cáceres: Universidad de Extremadura. Trabajos del Departamento de Filología Hispánica, 20, 2003.

Victoria Luminita Vleja (Independiente)

Laura Scarano. «Las palabras preguntan por su casa. La poesía de Luis García Montero». Madrid: Visor, Biblioteca Filológica Hispana, 2004.

Mª Eugenia Lara Carrasco (Independiente)

Víctor Silva Echeto y Rodrigo Browne Sartori. «Escrituras híbridas y rizomáticas. Pasajes intersticiales, pensamiento del entre, cultura y comunicación». Sevilla: Arcibel editores, Colección Estudios Culturales y Semiótica, 2004.

José Manuel Estévez Saá (Universidad de Sevilla)

Mª do Rosario Soto Arias. «Diccionario de refráns Galego-Castelán, Castelán-Galego». Vigo: Gráficas Numen, 2003.

Manuel Cousillas Rodríguez (IES Salvador de Madariaga. A Coruña)

Anuncio publicitario