Garoza nº 2 (2002)

ÍNDICE Y CRÉDITOS

ARTÍCULOS

La mitología y el folklore de Galicia y las regiones célticas del noroeste europeo atlántico
Manuel Alberro (Inst. of Cornish Studies. University of Exeter)

Cuando la inocente copla popular se politiza: de la derecha a la izquierda
Xesús Alonso Montero (Universidad de Santiago de Compostela)

Dos versiones literarias andaluzas del cuento de «Juanillo el Oso»
Monserrat Amores García (Universidad Autónoma de Barcelona)

Henry James: realidad y ficción
Pablo Cancelo López (Universidade da Coruña)

Del culturalismo a SELICUP: breve introducción a la teoría cultural
Julio Cañero Serrano (Universidad de Alcalá)

Temporalidad, espacialidad y narratividad en la literatura y las artes plásticas
Carlos J. Gómez Blanco (Universidade da Coruña)

La alienación de Lucy Snowe en «Villette» de Charlotte Brontë
Mª Jesús Lorenzo Modia  (Universidade da Coruña)

La tragicomedia del monstruo en el suburbio acomodado: «Eduardo Manostijeras», película de Tim Burton
Sara  Martín Alegre (Universitat Autónoma de Barcelona)

Ambivalencia, performatividad y nación en «La Teta y la Luna» de José Juan Bigas Luna
Alfredo Martínez Expósito (University of Queensland)

Novelas Taurinas
Francisco Reus Boyd-Swan (Universidad de Alicante)

La canción popular infantil: un recurso pedagógico
Mª Ángeles Sarget Ros (E.U. Magisterio de Albacete)

RESEÑAS

«Monteagudo. El teatro español durante el siglo XX». Monográfico coordinado por César Oliva. Revista de Literatura Española, Hispanoamericana, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, 3ª Época, nº6. (Murcia: Univ. de Murcia, 2001, 166 págs.)
Rosario Guijarro de Julián (Independiente)

«La República Mundial de las Letras de Pascale Casanova». (Barcelona: Anagrama, 2001, 471 págs.)
Francisco Linares Valcárcel (IES Don Bosco. Albacete)

Anuncio publicitario