Congresos

Cultura popular y hegemonía: su representación en los medios
19-21 Octubre 2016
Facultad de Filología, Universidade da Coruña
http://www.congreso-selicup2016.es/
El VII Congreso Internacional de SELICUP, a celebrar en la Universidade da Coruña, lugar de encuentro entre el Mediterráneo y el Atlántico, pretende dar continuidad a la labor realizada por académicos europeos e internacionales en el ámbito de los estudios culturales y abrir puertas al debate sobre nuevas realidades de la(s) cultura(s) en el mundo globalizado. A través de comunicaciones, mesas redondas, y conferencias se debatirá sobre la situación actual de la cultura popular en el marco de los medios de comunicación tradicionales como la prensa periódica o la radio, al igual que en la pequeña pantalla o la red. El congreso pretende adentrarse, a su vez, en el desarrollode la industria cultural y las diversas corrientes críticas contemporáneas dentro de la producción literaria, audiovisual, etc… bajo una clara reevaluación de textos canónicos y no canónicos.
Ponentes:
Dra. Belén Martín Lucas (Universidade de Vigo)
Dr. José Igor Prieto Arranz (Universitat de les Illes Balears)
Dra. Elke Weissmann (Edge Hill University)
Líneas temáticas:
El congreso priorizará, entre otras, las siguientes líneas temáticas:
– La cultura popular e hibridación de la identidad
– Identidad virtual e identidad cultural en los medios
– Nuevas aproximaciones teóricas al análisis de la cultura popular y estudios culturales
– Cultura e ideología: análisis y problemática en los medios
– Hegemonía y alienación en manifestaciones artísticas populares: el cine, televisión, banda diseñada, fotografía, música y literatura popular.
– Funciones de la literatura popular y los estudios culturales
– Antropología y sociología de la cultura popular
– Cultura y nuevos soportes en la era global
– ¿Cómo las industrias musical, cine y la televisión crean valor cultural?
– Impacto del cambio tecnológico (convergencia, la proliferación de plataformas) en las industrias literaria, cinematográfica y televisiva.
– Activismo político en los campos de producción literaria, cine y televisión
– Políticas de género en los campos de producción literaria, cine y televisión
Reconocimiento académico:
Se expedirán certificados de asistencia y participación tanto a los asistentes como comunicantes.
Presentación de propuestas para comunicaciones, Mesas Redondas y posters antes del 15 de mayo al Dr. Ruben Jarazo vía email r.jarazo[at]uib.es
 Fecha límite: 15 de mayo de 2016
Las cartas de aceptación se enviarán antes del 15 de Junio de 2016.
Idiomas del congreso: castellano, inglés, gallego.
Organiza, patrocina, colabora
Anuncio publicitario